STgenetics®, líder mundial en genética y tecnología basadas en evidencia ha elevado el nivel de la industria láctea nuevamente. Los productores de leche pueden ahora elegir cuánto quieren ahorrar en costos de alimentación, con genética de vaquillas a vacas.
Con la forma STgenetics® de cambiar el mundo, EcoFeed® ha hecho la agricultura avanzar tanto en términos de sostenibilidad como de rentabilidad al demostrar que la genética controla la cantidad de alimento necesaria para producir cada kilo de leche y sus componentes. Con el respaldo de una sólida recopilación de datos de 8 años en el más extenso Centro de Investigación Genética (STgenetics® Ohio Heifer Center), STgenetics® se enorgullece de presentar el siguiente nivel de evidencia para reducir los costos de alimentación en los establecimientos: EcoFeed®heifer y EcoFeed®cow.

¿Qué es EcoFeed®?
En 2014, STgenetics® puso en marcha un proyecto de investigación intensiva para la Eficiencia de Conversión Alimenticia en miles de vaquillas lecheras en crecimiento de poblaciones genéticas actuales. Años más tarde, y recopilando continuamente una enorme base de datos fenotípicos, los resultados fueron sorprendentemente impresionantes: La Eficiencia de Conversión Alimenticia no está correlacionada con ningún otro rasgo genético o índice genético global, lo que llevó a la creación de EcoFeed®, el primer índice directo en la industria lechera que registra las ganancias genéticas para la Eficiencia de Conversión Alimenticia. Con el posterior modelado de genotipos realizado por Vision+™, STgenetics® permitió realizar predicciones genómicas precisas para vincular la genética individual con la Eficiencia de Conversión Alimenticia EcoFeed®.
La primera evidencia genómica de EcoFeed®heifer se publicó en 2017, y desde entonces, más de 750.000 hembras han recibido evaluaciones de EcoFeed® con Genetic Visions-ST™. El siguiente desafío y objetivo fue ampliar e incluir la investigación de EcoFeed® en vacas lactantes y en animales Beef on Dairy. En la actualidad, se han analizado un total de 866 toros Holando para EcoFeed®heifer y 242 toros para EcoFeed®cow, lo que convierte a EcoFeed® en una de las mayores bases de datos de Eficiencia de Conversión Alimenticia del mundo.
Con esta ampliación de investigación, STgenetics® ha creado con éxito EcoFeed®heifer y EcoFeed®cow, lo que permite a los ganaderos reducir los costos con mayor precisión y mejorar la sostenibilidad del rebaño.

¿Cómo utilizar EcoFeed®heifer y EcoFeed®cow en las decisiones de cría?
EcoFeed®heifer predice la Eficiencia de Conversión Alimenticia de vaquillas en la fase de crecimiento, mientras que EcoFeed®cow predice la Eficiencia de Conversión Alimenticia de vacas durante sus lactancias. Cuando se seleccionan animales para la reposición del rebaño, es importante identificar la genética con características ideales de producción, reproducción y salud, a la vez que se considera un buen rendimiento de Conversión Alimenticia a lo largo de la vida.
Las índices EcoFeed®heifer y EcoFeed®cow están positivamente correlacionados, lo que significa que la selección de uno de los índices no afectará negativamente al otro. El índice EcoFeed®heifer puede oscilar entre 77 y 123, mientras que el índice de EcoFeed®cow puede oscilar entre 46 y 157. La diferencia de rango entre estos dos índices refleja simplemente que las vacas consumen aproximadamente el doble de alimento al día que las vaquillas, por lo que hay más variación en la ingesta de alimento.
